top of page

14 results found with an empty search

  • "Perdí el impulso… y ahora no sé cómo volver a empezar"

    Lo tenías claro. Querías empezar a cuidarte. Ya habías dado el primer paso: hablar con nosotros, reservar tu cita, visualizar ese cambio que te hacía ilusión. Pero entonces pasó la vida. Las vacaciones, el trabajo, los niños… y ahora no sabes cómo retomar ese impulso. Te está costando más de lo que imaginabas… incluso has empezado a preguntarte si de verdad lo necesitas. Y mientras más días pasan, más lejos te sientes de esa motivación inicial. Déjame decirte algo importante: esto le pasa a todo el mundo. Pero no te dejes vencer por la inercia.  Cuanto más esperas, más difícil se vuelve. Hoy es el mejor momento para volver a ti. Y sí, hay formas muy simples de hacerlo. Ya te lo digo yo: sí, lo necesitas. No por estética, no por presión externa, sino porque tu cuerpo y tu mente te están pidiendo volver a moverte, tener un espacio para ti, construir algo que te haga sentir bien. Y no necesitas esperar a sentirte “motivado” otra vez. La motivación va y viene. Lo que de verdad te pondrá en marcha es dar un primer paso: Envía "Hola" al WhatsApp del box . No hace falta pensar en que escribir. Una palabra. Déjanos ayudarte desde allí. Reserva una clase o una cita sin pensar demasiado.  Elimina la duda, haz clic, y deja que el plan se construya solo después. Conecta con tu "por qué".  ¿Por qué querías empezar en primer lugar? ¿Qué parte de ti querías recuperar o construir? Habla con tu coach.  A veces, una conversación de 10 minutos basta para desbloquear lo que llevas semanas posponiendo. No busques el momento perfecto.  Ese lunes ideal no llegará. El mejor momento es ahora, tal y como estás, con lo que tienes. Volver a ti no requiere magia. Requiere decisión. ¿Y si lo haces hoy? Te esperamos. Porque lo que te prometiste a ti mismo… todavía está ahí. Laetitia - Fundadora de CrossFit Puigcerdà, Head Coach CrossFit, Nutrición y Recuperación.

  • Invertir en ti es la mejor decisión que puedes tomar

    Decidir que quieres cuidarte más, volver a moverte, sentirte mejor en tu cuerpo, es un paso enorme. Pero en cuanto das ese paso, aparecen las dudas. ¿Podré mantenerlo? ¿Vale la pena esta inversión? Y aquí va una verdad incómoda: Lo barato, en salud, suele salir muy caro. Muchos gimnasios venden una cuota mensual económica, sin currículum de inicio, sin matricula. Pero también sin dirección. Sin un plan. Sin seguimiento. Sin nadie que se preocupa de ti. Sin nutrición. Sin revisión de tu técnica. Sin actualización de tus metas. ¿Resultado? Personas que entrenan durante meses sin ver resultados. O peor: que se lesionan. “Entrené en otro sitio y me salió mucha inflamación, no noté ningún cambio. Aquí en dos meses me siento otra persona y puedo entrenar más.” M. C. “Me apunté a un gimnasio por mi cuenta pero no sabía ni si estaba haciendo bien los ejercicios y me aburría. Aquí aprendo a mover bien y me divierto.” A. M. ¿Qué hace diferente nuestro enfoque? En CrossFit Puigcerdà tratamos a cada uno de manera personal. No te soltamos en una clase sin conocerte. Desde el primer día, adaptamos el camino a ti. Antes de unirte a las clases, trabajamos contigo de manera individual para: enseñarte la técnica adecuada, conocer tus objetivos y tu nivel, evaluar tus lesiones o limitaciones si las hay, y darte las bases para progresar sin hacerte daño. "Para mi era imprescindible aprender la técnica correcta antes de unirme a clase" (atleta de Ju Jitsu) Y cuando ya estás dentro, no estás solo. Cada clase tiene un coach que te guía, te ajusta, te acompaña. Y tras un mes de constancia, hablamos contigo sobre algo fundamental para tu salud: tu nutrición . Porque no se trata solo de moverse. Se trata de construir hábitos sostenibles, y eso empieza también en tu plato. No es una tarifa. Es un compromiso para tu bienestar. No vendemos acceso a una sala con máquinas. Ofrecemos una metodología completa, una comunidad que te apoya, y un equipo que te acompaña. Aquí, tu salud y tus objetivos son nuestra prioridad. Si comparas precios, Compara resultados. Compara atención. Compara cómo te vas a sentir. Invertir en ti mismo con un equipo que se preocupa de verdad puede cambiar tu cuerpo, tu energía y tu vida entera. ¿Quieres empezar con nosotros o resolver dudas? Contáctame por WhatsApp 676 589 041. Estamos aquí para ayudarte. Laetitia, Fundadora de CrossFit Puigcerdà, Head Coach CrossFit, Nutrición y Recuperación.

  • ¿Tu peso ha subido al empezar a entrenar? (es normal, y necesario)

    Si has empezado a entrenar hace poco y notas que la báscula sube en lugar de bajar, entiendo tu frustración. Te sientes más fuerte, te mueves mejor, pero… ¿por qué los números en la báscula no reflejan lo que esperabas? Primero, respira. No estás haciendo nada mal. De hecho, lo más probable es que estés haciendo exactamente lo que tu cuerpo necesita. El aumento de peso inicial cuando empiezas un programa de entrenamiento intenso, como CrossFit o HIIT, es completamente normal y tiene una explicación científica. Vamos a desmontar este mito y a entender qué está pasando en tu cuerpo. ¿Por qué sube el peso cuando empiezas a entrenar? Aquí no hay magia negra ni "me está yendo mal". Hay ciencia. Ganas músculo (y el músculo pesa). El músculo es más denso que la grasa. Eso significa que si pierdes grasa pero ganas músculo al mismo tiempo, tu peso puede quedarse igual o incluso subir. Y antes de que pienses "pero no creo que haya ganado tanto músculo en solo seis semanas", recuerda que no necesitas grandes cantidades de músculo para notar un cambio en la báscula. Un poco más de tono muscular y más densidad ya pueden marcar la diferencia. Si quieres datos más precisos, puedes medir tu porcentaje de grasa corporal con un plicómetro (calipers) para ver cómo está cambiando tu composición corporal más allá del peso en la báscula Tu cuerpo está almacenando más glucógeno y agua. Cuando empiezas a entrenar fuerte, tu cuerpo se adapta almacenando más glucógeno en los músculos. ¿Para qué? Para tener energía rápida cuando la necesites. El problema es que el glucógeno no viaja solo: por cada gramo de glucógeno, el cuerpo almacena entre 2 y 3 gramos de agua. ¿El resultado? Más peso en la báscula, pero no más grasa. Inflamación y recuperación muscular. Cuando entrenas, especialmente si no lo hacías antes o si has aumentado la intensidad, generas microdesgarros en los músculos (es completamente normal, así es como te fortaleces). Para repararlos, el cuerpo retiene más líquidos y aumenta el flujo sanguíneo a las zonas trabajadas. Esto puede hacer que te sientas más hinchada y que la báscula marque más. Pero ojo: esta inflamación es temporal. Las hormonas también juegan un papel. El estrés del entrenamiento intenso puede afectar momentáneamente tus niveles de cortisol, la hormona del estrés. No es que el ejercicio sea malo, al contrario, pero si no estás durmiendo bien o no te alimentas de forma adecuada, el cuerpo puede retener líquidos o almacenar más grasa como mecanismo de protección. La clave aquí es entrenar bien, pero también descansar y nutrirse bien. Puede que estés comiendo más sin darte cuenta. Entrenar más también puede aumentar tu apetito. Si no prestas atención a la calidad de lo que comes y terminas comiendo más calorías de las que quemas, el peso puede subir. No significa que tengas que restringirte, sino que hay que ser consciente de la alimentación y darle prioridad a proteínas, verduras y grasas saludables. ¿Eres ex-corredor de distancia larga? Los macronutrientes importan, y tu alimentación debe ajustarse a tu entrenamiento. Si vienes de un deporte como el running, donde los carbohidratos son la principal fuente de energía, ahora tu cuerpo necesita otra distribución de macros. Para CrossFit y entrenamiento de fuerza, la proteína se vuelve clave para la recuperación y construcción muscular, mientras que las grasas saludables ayudan a regular hormonas y energía sostenida. ¿Qué hacer cuando la báscula sube? Lo primero: no entrar en pánico y no hacer cambios drásticos. Esto es solo una fase de adaptación, va a pasar, y si sigues constante, lograrás los cambios en tu composición corporal que buscas. Deja de obsesionarte con el número en la báscula. Lo importante es cómo te sientes, cómo te queda la ropa, cómo mejoras en tus entrenamientos. Una mejor manera de medir el progreso es sacando fotos cada dos semanas o midiendo tu cintura, caderas y muslos. Dale tiempo a tu cuerpo para adaptarse. Este proceso es normal y temporal. Con unas semanas más de constancia, el exceso de agua se irá regulando, el metabolismo mejorará y notarás más cambios en el espejo que en la báscula. Prioriza la proteína y los alimentos naturales. Comer suficiente proteína ayuda a la recuperación muscular y a mantenerte saciada. Evita los ultraprocesados y el exceso de carbohidratos refinados, pero sin caer en dietas extremas. Asegúrate de dormir bien. Dormir poco o mal aumenta los niveles de cortisol y dificulta la recuperación. Si te sientes más hinchada o con menos energía, revisa cómo estás durmiendo. Sigue entrenando y moviéndote. El peor error sería dejar de entrenar por lo que dice la báscula. Tu cuerpo necesita tiempo para hacer los ajustes correctos y empezar a usar la grasa como fuente de energía. ¿Y qué pasará en unas semanas? Si sigues entrenando de forma constante, cuidando la alimentación y descansando bien, tu cuerpo va a empezar a transformar esa hinchazón inicial en fuerza y definición. El HIIT y el entrenamiento de fuerza son esenciales para la salud metabólica, en particular después de los 40 y aun mas para mujeres. Y como hemos aprendido de la Dra. Stacy Sims, no deberías preocuparte por el mito del cortisol: entrenar bien no te hará retener grasa, sino todo lo contrario. Después de unas semanas, notarás que: Tu ropa te queda mejor , aunque la báscula no se mueva tanto. Te sientes más fuerte y con más energía. Tu cuerpo se ve más tonificado y definido. Esto no es cuestión de perder peso rápido, sino de cambiar tu composición corporal y crear una base sólida para la salud y la longevidad. Así que si la báscula te está jugando malas pasadas, olvídate de ella. Sigue entrenando, sigue moviéndote y confía en el proceso. Tu cuerpo está cambiando de la mejor manera posible. ¿Eres socio y quieres hablar de nutrición relativo a tu entrenamiento? Toma cita en la sala. ¿Quieres empezar a cuidarte y entiendes que eso pasa por una rutina deportiva y nutricional? ¡Toma cita para comentarnos tus metas!

  • 10 Recetas de Desayuno Saludables

    ¿Qué desayunaste esta mañana? "Nada? Un café con una galleta? Cereales? Una pequeña tostada con mermelada? Estas respuestas son muy comunes. Pero estos desayunos no solo carecen de los nutrientes que tu cuerpo necesita para arrancar el día, sino que pueden estar saboteando tu energía, tu rendimiento y tus metas de salud. Es hora de cambiar eso. Tu desayuno debería ser un banquete digno de un rey , y aquí te explico por qué, qué incluir y cómo impacta tu cuerpo. Una de mis 10 recetas de desayunos saludables y altos en proteínas. Por qué el desayuno importa más de lo que crees Tu cuerpo pasa horas en ayuno durante la noche y, al despertar, necesita combustible de calidad para funcionar de manera óptima. Un buen desayuno: ✔ Recarga tu energía  y restaura las reservas de glucógeno para empezar el día con fuerza. ✔ Regula el apetito , evitando antojos poco saludables a media mañana. ✔ Impulsa tu metabolismo , ayudándote a quemar calorías de manera más eficiente. Desayuno ideal: ¿Qué debería incluir? Para transformar tu desayuno en una comida que potencie tu día, asegúrate de incluir proteínas (Huevos, yogur griego, queso cottage..), carbohidratos complejos como la avena, pan integral o frutas frescas, grasas saludables (aguacate, semillas...) y fibra, que se encuentra en las frutas, verduras o el chía. "Pero Laeti", "No tengo tiempo por la mañana."  : prepárate la noche anterior! smoothies, avena + leche de almendras o wraps de desayuno son rápidos y nutritivos. "No tengo hambre al despertar."  : empieza con algo ligero como un yogur con frutos rojos y construye el hábito poco a poco. "No sé qué comer."  : descarga nuestra guía gratuita: " 10 Desayunos Saludables " , con ideas rápidas, prácticas y deliciosas. ¿Qué impacto en tu cuerpo? Un desayuno equilibrado te proporciona: 🔥 Más energía y concentración. 💪 Mejor rendimiento físico y mental. 📉 Regulación del azúcar en sangre y menos antojos. ⚡ Un metabolismo más activo que te ayuda a alcanzar tus metas de composición corporal y salud. 👑 Descarga gratuita: "10 Desayunos Saludables" 👑 Haz que tus mañanas sean más fáciles y nutritivas con mi guía gratuita. Incluye recetas simples y deliciosas que se ajustan a cualquier estilo de vida. 👉 Descárgala aquí  y transforma tu desayuno en tu mejor aliado. No dejes que el café y la galleta sean la base de tu día. Dale a tu cuerpo el combustible que merece y empieza el día como un rey!

  • Cómo optimizar tu tiempo en el gimnasio y obtener resultados reales

    Si tienes una vida ocupada —trabajo, familia, compromisos sociales— y aún así quieres ponerte en forma, lo último que necesitas es pasar horas en el gimnasio. ¿La buena noticia? No tienes que hacerlo. Aquí es donde entra el entrenamiento inteligente , y por eso CrossFit es el aliado perfecto para profesionales en sus 30’s y 40’s que buscan resultados reales en el menor tiempo posible. La clave: Intensidad Cuando hablamos de intensidad, no nos referimos a entrenar al límite de tus fuerzas en cada sesión. En CrossFit, intensidad significa entrenar cerca del máximo de tus capacidades, de forma segura y eficiente , adaptando los entrenamientos a tu nivel actual. La intensidad es el factor más importante que determina los resultados: Más intensidad = más estímulo  para que tu cuerpo se adapte, gane fuerza y queme grasa. Menos tiempo, más resultados:  los entrenamientos son cortos y efectivos. Una sesión de 45 minutos a alta intensidad puede generar mejores resultados que varias horas de entrenamiento tradicional. ¿Por qué CrossFit es más eficiente que entrenar cardio y fuerza por separado? Muchas personas dividen sus rutinas en días de cardio y días de fuerza. De hecho, yo también lo hacía antes de conocer CrossFit. Pero esta estrategia suele resultar en sesiones largas y poco eficientes. CrossFit combina ambas disciplinas en cada sesión, ¡lo que ahorra tiempo y maximiza el impacto! Entrenamientos funcionales completos:  Los WODs (Workouts of the Day) integran movimientos de fuerza y resistencia cardiovascular en un solo entrenamiento. Esto significa que trabajas varios sistemas del cuerpo al mismo tiempo, optimizando tu tiempo y obteniendo resultados más rápidos. Quema de calorías durante y después del entrenamiento:  La alta intensidad de CrossFit provoca un efecto conocido como EPOC  (Excess Post-Exercise Oxygen Consumption), que hace que sigas quemando calorías incluso después de haber terminado. Con un entrenamiento tradicional de cardio, la quema de calorías se detiene cuando dejas de moverte. Desarrollo simultáneo de fuerza y resistencia:  No tienes que elegir entre ponerte más fuerte o mejorar tu capacidad cardiovascular. Con CrossFit, lo haces todo al mismo tiempo, lo que es perfecto para personas con agendas apretadas. Resultados mayores que la suma de sus partes:  CrossFit no solo combina fuerza y cardio, sino que también te entrena en una amplia gama de habilidades —como la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la flexibilidad— que simplemente no se trabajan con un régimen tradicional de correr y máquinas de gimnasio. El resultado es un cuerpo más funcional, atlético y preparado para cualquier desafío. Resultados reales en menos tiempo El entrenamiento inteligente no se trata solo de trabajar duro, sino de hacerlo de manera efectiva. Aquí van una de las razones por qué CrossFit ofrece resultados reales y duraderos: Una programación estructurada diseñada por expertos para estimular distintos grupos musculares y sistemas energéticos. Una variedad constante permite evitar el estancamiento y mantiene alta la motivación, algo clave para quienes tienen poco tiempo y buscan aprovechar cada minuto en el gimnasio. El entrenamiento está adaptado por los coaches, ajustando el nivel de intensidad y los movimientos según tus capacidades, lo que garantiza progreso sin riesgo de lesiones. Optimiza tu tiempo, transforma tu cuerpo No necesitas pasar horas interminables en el gimnasio para ver resultados. Con entrenamientos eficientes, enfocados en la intensidad y el equilibrio entre fuerza y cardio, CrossFit te permite transformar tu cuerpo en poco tiempo. Si eres un profesional ocupado, este es el camino hacia una mejor salud y un cuerpo más fuerte sin comprometer tu agenda. Reserva una cita de introducción gratuita y descubre cómo CrossFit puede ayudarte a optimizar tu tiempo y maximizar tus resultados.

  • Accesorios de invierno: te preparamos para esquiar (o las calles heladas)

    ¡Es hora de disfrutar del invierno! Este mes te vamos a poner fuerte y listo para enfrentarte a cualquier aventura en la nieve . Entrenamos todo el año con un objetivo claro: estar siempre preparados para lo que venga, y sabemos que muchos esperan con ganas la temporada de esquí y snowboard. Pero ojo, aunque no seas de los que se lanzan a las pistas, este plan también es para ti. Los ejercicios que hemos preparado te ayudarán a prevenir lesiones comunes durante el invierno , como esos temidos resbalones en calles heladas o aceras resbaladizas. Con estos accesorios queremos dar un paso extra en la prevención de lesiones, ayudándote a mantenerte seguro y activo tanto en la montaña como en tu día a día. El esquí, el snowboar, exigen mucho de tu cuerpo: rodillas, caderas, tobillos, core y hombros llevan gran parte del trabajo. Las lesiones más frecuentes en invierno suelen ser esguinces de rodilla, molestias en la zona lumbar y tensiones en los hombros por caídas o movimientos bruscos. Para evitarlo, hemos diseñado un plan que fortalece estas zonas clave y mejora tu estabilidad y movilidad. Estos accesorios no sustituyen un plan de entrenamiento completo, sino que lo complementan . Accesorios para preparar tus rodillas, caderas y core Bulgarian Split squats Este ejercicio mejora la fuerza unilateral y la estabilidad de las rodillas, fundamentales tanto para giros y frenadas en la nieve como para caminar por terreno irregular. Tip:  Mantén el torso erguido y controla el movimiento en la bajada. Copenhagen plank Fortalece los aductores y los oblicuos, claves en el control de los movimientos laterales. Tip:  Si te resulta muy exigente, empieza apoyando la rodilla superior en lugar del pie. Dead bugs Perfecto para activar el core y mejorar la estabilidad lumbar, reduciendo el riesgo de molestias en la espalda baja. Tip:  Mantén la zona lumbar pegada al suelo durante todo el ejercicio. Accesorios para tobillos y caderas Elevaciones de talones Unos tobillos fuertes y estables son clave para absorber impactos y prevenir esguinces. Tip:  Haz el movimiento de manera controlada, sin balancearte. 90/90 hip switches La movilidad de caderas es fundamental para lograr un buen rango de movimiento en giros y cambios de dirección. Tip:  Asegúrate de mantener las plantas de los pies en contacto con el suelo mientras cambias de lado. Accesorios para hombros y core Face pulls Fortalece los músculos del hombro y mejora la postura, ayudándote a mantener el control al usar bastones o evitar caídas. Tip:  Concéntrate en juntar las escápulas al final del movimiento. Bird-dogs Ideal para mejorar la estabilidad del core y la coordinación. Tip:  Mantén la espalda neutra y evita que la cadera se balancee mientras alternas brazo y pierna. Acceso al plan completo y la hoja de seguimiento Socios del box: ¡se puede obtener el plan detallado de 4 semanas, con progresiones semanales y una hoja imprimible para marcar tu progreso! Envíanos un WhatsApp . Consejos finales Hazlo parte de tu rutina:  Estos ejercicios son rápidos y efectivos, los haremos al final del entrenamiento 3 días a la semana pero los puedes también hacer en casa. Adapta los ejercicios a tu nivel:  No importa si estás empezando o si ya eres un experto, elige la versión que mejor se adapte a ti. Consulta a tu entrenador:  Si tienes dudas sobre la técnica, no dudes en pedir ayuda a tu coach. ¡Nos vemos en las pistas!

  • Por qué los líderes aman CrossFit

    En mi experiencia como coach, he visto cómo CrossFit se convierte en el aliado perfecto para muchos líderes, dueños de pequeños negocios y emprendedores. Les ayuda a liberar el estrés, recargar energías y mantenerse enfocados. En medio de agendas llenas y decisiones constantes, CrossFit ofrece un espacio único para desconectar, reconectar y volver más fuertes, tanto física como mentalmente. 1. “Es la única hora del día en la que me enfoco completamente en mí.” Mi día está lleno de estrés y responsabilidades. CrossFit me da un respiro para enfocarme en mí mismo. Durante una hora, todo gira en torno a mis metas: romper un récord personal, mejorar un movimiento o simplemente disfrutar del proceso. Es un espacio donde puedo medir mi progreso y conectar con mi esfuerzo, algo que me llena de energía para volver al resto de mis responsabilidades. 2. “Es donde practico mi resiliencia.” Como líder, mi trabajo es encontrar soluciones y avanzar, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. En CrossFit, cada WOD (Workout of the Day) me desafía y me fortalece en esta práctica: cuando estoy cansado o me cuesta terminar una ronda, aprendo a seguir adelante. Me gusta esta mentalidad de "nunca rendirse" y creo que es una habilidad fundamental para un profesional. 3. “Me obliga a adaptarme constantemente.” El mundo de los negocios cambia rápido, y mi capacidad para adaptarme define cómo navego por los desafíos. CrossFit refleja esa realidad: cada entrenamiento es diferente, nunca sé qué esperar. Adaptarme a nuevos movimientos, tiempos o cargas me entrena para enfrentar lo inesperado con una actitud positiva, ya sea dentro o fuera del gimnasio. 4. “Me da claridad en medio del caos.” En mi día a día, todo sucede rápido: correos, reuniones, decisiones importantes... puede ser agotador. Entrenar en CrossFit es ese momento donde dejo todo a un lado y me concentro únicamente en mover mi cuerpo. Al salir del box, siento mi mente más clara y ordenada, lista para afrontar lo que venga con más calma y enfoque. 5. “Me ayuda a mantener la disciplina.” Siempre he creído que la disciplina es el verdadero secreto del éxito, y CrossFit es un recordatorio constante de eso. Ir al box, incluso en días ocupados o cuando no tengo ganas, refuerza esa mentalidad de hacer el trabajo, sin excusas. La consistencia que practico en el gimnasio se refleja directamente en cómo manejo mi equipo y mi negocio. 7. “Siempre me saca de mi zona de confort.” Si quiero crecer como líder, sé que debo enfrentar desafíos constantemente, y eso es lo que encuentro en CrossFit. Cada entrenamiento me lleva a probar algo nuevo: levantar más peso, intentar un muscle-up o empujarme más allá de lo que creía posible. Es un recordatorio constante de que los grandes resultados solo llegan cuando salimos de lo cómodo. 6. “El ambiente lo hace único.” Entrenar en un box es diferente a cualquier otro lugar. Aquí, no solo encuentras entrenamientos, encuentras comunidad. Me encanta llegar y compartir momentos con personas que entienden lo que significa trabajar duro, tanto en el gimnasio como en la vida. Antes y después de entrenar, siempre hay risas, apoyo y una sensación de pertenencia que no tiene precio. 8. “Es eficiente y se adapta a mi agenda.” El tiempo es mi recurso más limitado, y CrossFit encaja perfectamente en mi agenda. En una hora entreno fuerza, cardio y técnica. Es un formato que me permite mantenerme en forma y aprovechar al máximo mi día. CrossFit es mucho más que un entrenamiento. Es un espacio donde practicas las habilidades que definen tu liderazgo: resiliencia, adaptabilidad, disciplina y enfoque. Pero, sobre todo, es donde te reconectas contigo mismo y con una comunidad que comparte los mismos valores. Si quieres liderar con más fuerza y claridad, te invito a probarlo. ¡Te sorprenderás de lo que puedes lograr! 💪

  • Las 5 mejores ideas de regalos para amantes del fitness estas fiestas

    ¿No sabes qué regalar estas fiestas?  Hemos preparado una lista con nuestras recomendaciones favoritas, como apasionados del fitness, para ti. Cada una de estas ideas es útil, motivadora y perfecta para sorprender a cualquier persona que ame mantenerse activa y saludable o quiera empezar a hacerlo.   ¡Aquí van nuestros regalos top de la temporada!   1. Tres sesiones de entrenamiento personal y una consulta nutrición en CrossFit Puigcerdà 🎯 ¿Qué mejor regalo que invertir en salud y progreso? Ofrecer este paquete es ideal para quienes quieren empezar su camino fitness con buen pie. 👉 Regala el Pack "Start a Tope"   2. Botella de agua inteligente 💦 Mantenerse hidratado es clave para el rendimiento, la recuperación y la composición corporal. Una botella de agua inteligente no solo te recuerda beber agua, sino que también mide tu ingesta diaria. Ideal para quienes se toman su hidratación en serio o necesitan ayuda para beber lo suficiente agua. 👉 Compra una en Amazon 3. Cuerda de saltar de velocidad ⚡ Un accesorio clásico pero esencial. Al tener tu propia cuerda de saltar, dejas de utilizar las del box y ajustar la longitud cada vez. Además, es compacta y fácil de llevar a cualquier lugar. 👉 Encuentra la tuya en Velites 4. Dispositivo de seguimiento de actividad 📱 Desde relojes inteligentes hasta bandas de seguimiento, los dispositivos como el Whoop o el Garmin se han convertido en herramientas esenciales para los amantes del fitness. Ayudan a medir la calidad del sueño, el nivel de recuperación y la intensidad del entrenamiento. Un regalo perfecto para quienes quieren llevar su rendimiento al siguiente nivel. 👉 Nuestro favorito: Whoop   5. Zapatillas de entrenamiento Nike Metcon 9 / AMP / By You 👟   Las Nike Metcon 9 son un must para cualquier amante del CrossFit. Diseñadas para soportar levantamientos pesados, sprints rápidos y todo lo que un WOD pueda ofrecer, son conocidas por su durabilidad, estabilidad y comodidad. 👉 Tienda Nike   Los mejores regalos siempre serán el amor y la salud, y eso es lo que te deseamos estas fiestas.💙   ¡Felices fiestas y a seguir moviéndonos!  - El equipo de CrossFit Puigcerdà     Nota:  No tenemos ningún acuerdo comercial con las marcas o enlaces mencionados, excepto con nuestra propia tarjeta regalo. 😊

  • ¿Cuánto tarda en ver resultados?

    Hace un mes, María decidió cambiar su alimentación y entrenar con más regularidad. La semana pasada, me preguntó cuánto tiempo le llevaría ver los resultados que quería en términos de fuerza. Hablando con ella, me di cuenta de que lleva solo un mes entrenando regularmente, es decir, 4 días a la semana (antes entrenaba solo 2) y ha empezado a consumir más proteínas. ¡Y aun así ya ha logrado récords personales en varios levantamientos de pesas! El caso de María es muy común y refleja dos sesgos importantes: Somo impacientes. Vemos el camino que nos falta, pero no reconocemos lo que ya hemos logrado. En este post, quiero darte datos concretos. Hoy en día, los medios y la industria farmacéutica nos venden píldoras milagrosas para perder 10 kg en un mes. Los influencers nos prometen "challenges" de 30 días para tonificar como ellos (que llevan más de 5 años entrenando a diario). No es raro que esperemos resultados rápidos... ¡es lo que nos han vendido! Por desgracia, lo único que conseguimos rápido es grasa. Con una mala dieta y poco ejercicio, las cosas se descontrolan muy rápido.  Pero los resultados que realmente queremos—fuerza, salud, confianza, bienestar— son la consecuencia de hábitos a largo plazo. Primero: De qué “resultados” hablamos La palabra “resultados” puede significar algo diferente para cada persona : ¿Perder peso o grasa corporal?  Esto suele ser lo más visible, pero también lo más complejo porque depende de muchos factores: alimentación, descanso, metabolismo y entrenamiento. ¿Ganar fuerza o músculo?  Este tipo de progreso es más lento al inicio, pero increíblemente sostenible a largo plazo. ¿Mejorar tu salud general?  Esto puede incluir dormir mejor, reducir el estrés, tener más energía o sentirte más ágil. ¿Ganar confianza o crear un hábito?  Muchas veces, este tipo de resultados es lo primero que notarás. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar cada tipo de resultado? Cambios visibles (peso o composición corporal): según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition (2019) , toca 4 a 8 semanas  para notar cambios visibles en la composición corporal haciendo un déficit calórico bien estructurado y levantando pesas 3 veces o mas por semana . No es solo perder peso, sino reducir grasa y mantener músculo. Aumento de fuerza y masa muscular: Los principiantes pueden notar mejoras significativas en fuerza en 3 a 4 semanas , gracias a adaptaciones neuromusculares iniciales. La ganancia muscular visible suele tomar 3 a 6 meses  con entrenamiento constante (4 a 5 veces por semana) y adecuada ingesta de proteínas. Mejoras en la salud general: Según un artículo de Harvard Medical School (2022) , beneficios como dormir mejor, reducir el estrés y tener más energía pueden sentirse en 2 a 4 semanas  de entrenamiento regular. Esto depende de la intensidad del ejercicio y el descanso adecuado. Confianza y motivación: Aunque no es un cambio físico, The Journal of Behavioral Medicine (2021)  sugiere que completar rutinas regularmente mejora la percepción de autoeficacia en tan solo dos semanas,  lo que refuerza el hábito. Cada vez que te presentas y completas un entrenamiento, estás fortaleciendo el hábito y construyendo confianza en ti mismo/a. Los errores más comunes que veo retrasar tus resultados Falta de constancia:  Entrenar de forma esporádica no te permitirá progresar. La clave es la regularidad. La gente que tiene los resultados que tu deseas seguramente entrenan 3 a 5 veces por semana y durante todo el año. No saltan meses enteros y entrenan un poquito durante vacaciones para mantenerse. Ignorar la alimentación:  Puedes entrenar fuerte, pero si no cuidas lo que comes y bebes (calidad y cantidad), tus resultados serán más lentos o incluso nulos. Descuidar el descanso:  Dormir mal o no permitir que tu cuerpo se recupere haciendo días de descarga puede estancarte, incluso si entrenas consistentemente. El estrés también no permite a tu cuerpo funcionar de manera optima. No entender lo que "pesado" significa en entrenamiento de fuerza. Si debes hacer una serie de 5 repeticiones, no deberías poder hacer 8, ni tampoco fallar la quinta rep. Veo muchas mujeres tardar años antes de ir en esta zona, y muchos hombres poner demasiado en la barra. Ambos comportamientos son su-optimales. Priorizar cantidad sobre calidad:  Hacer muchos ejercicios sin enfocarte en la técnica o en seguir un plan específico puede llevarte a resultados mediocres o incluso a lesiones. Impaciencia:  Querer resultados rápidos a menudo lleva a frustraciones y abandonos. Los cambios reales toman tiempo. En conclusión, ¿cuánto tiempo hasta ver resultados? Depende de ti, de tu constancia y de tus objetivos, pero lo más importante es saber que cada día que entrenas estás construyendo una versión más fuerte, más saludable y más confiada de ti mismo/a. No te apresures, porque los mejores resultados son los que se logran con paciencia y dedicación.  Y recuerda, ¡siempre estamos aquí para ayudarte en el camino! 💪

  • Diciembre en el Box: Finaliza el Año Más Fuerte que Nunca

    Sabemos que diciembre puede ser un mes lleno de retos .  Las fiestas, los viajes, los compromisos con la familia y los amigos, los gastos extra... ¡es mucho! Y a veces nos ponemos en segundo lugar, pensando que esto ayudará al resto. ¿Te interesa descubrir una perspectiva diferente? Una que te impulse en lugar de detenerte.   Seguir tu rutina saludable en diciembre es para despejar la mente, disfrutar de un momento para ti en medio del ajetreo, liberar tensiones y sentirte más fuerte tanto física como mentalmente. Cuando estás en tu mejor versión para ti mismo/a, también lo eres para los demás. Piensa en lo bien que te sientes después de entrenar. Ven al box, mueve tu cuerpo, toma un respiro y libera esas endorfinas que te ayudarán a cerrar el año con fuerza y alegría. Te lo mereces, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Aquí te cuento todo lo que hemos preparado para ti este diciembre: Horarios en Diciembre El box permanece abierto hasta el día 31 . 6 de diciembre:  ¡Estamos abiertos como de costumbre! 25 de diciembre:  Cerramos para celebrar la Navidad, pero te esperamos el resto del mes para seguir entrenando. Fase de Testeo y Evaluación Diciembre es el momento ideal para evaluar el progreso que hemos logrado este año  y establecer referencias para comenzar 2025 con bases sólidas. Ciclo de halterofilia y Gymnasty WODs:  Tras finalizar nuestro ciclo de halterofilia y continuando con las clases especiales de gimnasia, pasamos a una fase de testeo. WODs del Open y benchmarks:  Despues del 1RM Snatch y Clean & Jerk de esta semana, pondremos a prueba nuestras habilidades con entrenamientos clásicos del CrossFit Games Open y benchmarks (Christine, Fight Gone Bad, CrossFit Total) que evalúan resistencia, fuerza y habilidades técnicas. Estableciendo marcas:  Aprovecha este mes para alcanzar tus récords personales o establecer marcas de referencia para el 2025. ¡Es el momento de superarte! Celebramos la Consistencia: El Club Imparables En diciembre, premiaremos más que nunca la consistencia  con nuestro reto del Club Imparables . Asiste a 12 o más clases durante el mes de diciembre  y entrarás en un sorteo para ganar premios increíbles. Este reto es una gran oportunidad para mantener tu motivación alta y cerrar el año con fuerza. Y si necesitas un poco de apoyo extra durante las fiestas para mantenerte motivado/a y equilibrado/a, creamos un grupo de WhatsApp. Es un espacio para compartir, motivarnos y mantenernos cuerdos juntos durante esta temporada navideña. Fechas Especiales Sábado 14 de diciembre: CrossFit Total. Un evento anual y una oportunidad única para probar tus máximos en Back Squat, Press y Deadlift. ¡Una fiesta de finales de año como nos gusta! Martes 24 de diciembre: WOD de Navidad. La tradición perdura: cada 24 de diciembre, un WOD muy variado y de un formato especial, como el tema de la canción "12 days of Christmas", diseñado para disfrutar y sudar antes de las celebraciones. Cierra el Año con Fuerza El mes de diciembre es mucho más que cerrar el año; es una oportunidad para reflexionar sobre cuánto hemos avanzado, lo que nos detuvo, construir nuevas metas y adelantarnos al 2025, preparándonos para empezarlo en las mejores condiciones posibles. ¡IMPARABLES! 💪✨

  • Por qué correr no te está dando el cuerpo que quieres

    Cuando hablamos de perder peso, muchas personas piensan automáticamente en horas interminables de cardio: correr en la cinta, pedalear sin parar o salir a trotar todos los días. Aunque el ejercicio cardiovascular tiene beneficios importantes, no es el enfoque más efectivo si tu objetivo principal es perder grasa y transformar tu cuerpo a largo plazo. La clave está en construir masa muscular. A continuación, te explico por qué el músculo es tu mejor aliado en el camino hacia tus objetivos de peso y salud. 1. El músculo acelera tu metabolismo El tejido muscular es metabólicamente activo. Esto significa que, incluso en reposo, tus músculos necesitan energía para mantenerse. Cuanta más masa muscular tienes, más calorías quemas a lo largo del día, incluso mientras descansas. Por otro lado, el cardio quema calorías solo mientras lo realizas. En el momento en que terminas, tu cuerpo vuelve rápidamente a su estado metabólico normal. El entrenamiento de fuerza, en cambio, genera un "efecto postcombustión" , lo que significa que tu cuerpo sigue quemando calorías incluso después de terminar el entrenamiento. 2. Te ves realmente tonificado/a ¿Alguna vez has conocido a alguien que pesa lo mismo que tú, pero se ve mucho más tonificado/a? Eso se debe a que el músculo ocupa menos espacio que la grasa.  Construir masa muscular redefine tu cuerpo, ayudándote a verte más atlético/a, incluso si el número en la báscula no cambia drásticamente. Hacer cardio exclusivamente sin un enfoque en la construcción muscular, te quedas con un cuerpo menos tonificado (y sin culo). 3. Regula el apetito La masa muscular también juega un papel clave en la regulación del apetito.  El entrenamiento de fuerza estimula hormonas como la leptina y la grelina, que son responsables de controlar el hambre y la saciedad . Por otro lado, el cardio de alta intensidad puede provocar aumentos temporales de apetito debido al gasto calórico elevado, lo que puede llevar a consumir más calorías de las quemadas. Con más masa muscular, tu cuerpo tiende a gestionar mejor los niveles de energía y a mantener el hambre bajo control. 4. Evita el efecto yo-yo Cuando solo haces cardio para perder peso, es común perder tanto grasa como masa muscular. Esto puede ser problemático porque menos músculo significa un metabolismo más lento, lo que dificulta mantener el peso perdido y ver el efecto yo-yo. Con el entrenamiento de fuerza, no solo mantienes tu músculo, sino que también puedes aumentarlo.  Esto te permite perder grasa corporal mientras conservas o incluso mejoras tu composición corporal. Así, te ves más definido/a y te sientes más fuerte. 5. El músculo mejora tu salud y calidad de vida A medida que envejecemos, perdemos masa muscular de forma natural (sarcopenia), lo que afecta nuestra movilidad, fuerza y salud metabólica. El entrenamiento de fuerza es la mejor herramienta para combatir este proceso. Además, el músculo mejora tu postura, protege tus articulaciones y reduce el riesgo de lesiones. Incluso mejora la sensibilidad a la insulina, ayudándote a mantener estables tus niveles de azúcar en sangre. 6. Cardio no es el enemigo, pero no es suficiente El ejercicio cardiovascular tiene beneficios enormes para la salud, como mejorar la resistencia y la salud del corazón. Pero confiar únicamente en el cardio para perder peso es como intentar construir una casa con solo un martillo: necesitas más herramientas. Un programa equilibrado debe incluir entrenamiento de fuerza y cardio, pero priorizando la construcción muscular si tu objetivo es perder grasa y transformar tu cuerpo. ¿Cómo empezar a construir músculo? Incorpora el entrenamiento de fuerza:  Comienza con movimientos básicos como sentadillas, peso muerto y presses. ¡Aprende la técnica correcta! Estos ejercicios trabajan grandes grupos musculares y maximizan tu esfuerzo. Aumenta progresivamente la carga:  A medida que te fortaleces, incrementa el peso o la resistencia para seguir desafiando a tus músculos. Haz pocas repeticiones pero que se ven muy difíciles. Sé constante:  Entrena al menos 3 veces por semana y combina con una alimentación adecuada para fomentar la recuperación muscular. Come mas proteína:  Es el elemento base esencial para que tu cuerpo cuide a tus músculos. Conclusión: para perder grasa et verte atlético/a, ¡construye músculo! Si tu objetivo es perder peso de manera efectiva y sostenible, el músculo es tu mejor amigo. Más allá de ayudarte a quemar calorías, el entrenamiento de fuerza transforma tu metabolismo, protege tu salud y redefine tu físico. La masa muscular es como una central energética metabólica: aumenta tu gasto energético en reposo, mejora la forma en que tu cuerpo maneja los nutrientes, te ayuda a crear un sistema más eficiente, que quema grasa y potencia tu bienestar general. Por eso, el entrenamiento de fuerza y las actividades que construyen músculo son esenciales para cualquiera que busque optimizar su metabolismo. Deja de correr hacia tus metas (literalmente) y comienza a levantarlas. 💪 ¡Tu futuro cuerpo fuerte y saludable te lo agradecerá!

  • Cómo escalar un WOD a Baja Intensidad

    No todos los días estamos al 100%. Tal vez estás lidiando con un episodio de alergia o asma que dificulta tu respiración. Quizás te han recomendado mantener tu ritmo cardíaco bajo debido a una condición de salud específica o incluso te va bien hacer un día de recuperación activa después de un día intenso de entrenamiento. Sea cual sea el motivo, escuchar a tu cuerpo y adaptar tu entrenamiento a una intensidad más baja puede ser justo lo que necesitas para mantenerte en movimiento sin sobrecargar tu sistema. En CrossFit, la intensidad es una de nuestras herramientas más poderosas, pero no siempre es la respuesta. Aprender a escalar un WOD hacia un equivalente de baja intensidad (como un entrenamiento de zona 2) es una habilidad que no solo protege tu salud, sino que también garantiza que sigas avanzando, incluso en días más desafiantes. A continuación, te mostramos cómo hacerlo: Prioriza el tiempo sobre la intensidad  : Por ejemplo, si el WOD es un 5 Rounds For Time , enfócate en completarlo con una respiración controlada, sin apresurarte. Si estás entrenando con el grupo en clase, puedes reducir una ronda para acabar al mismo tiempo que ellos. Si entrenas solo, el tiempo no importa. Reduce la carga : Utiliza pesos más ligeros (o realiza movimientos sin carga) que te permitan moverte de manera constante, sin pausas prolongadas ni subir demasiado tus pulsaciones cardíacas. Olvídate del peso Rx  y elige una carga que te parezca muy ligera. Cambia movimientos explosivos por controlados : Sustituye ejercicios como saltos al cajón, kipping pull-ups , jerks  o burpees  por variantes más suaves, como step-ups , strict pull-ups  o barbell rows , press militar o push press , hip extensions , carries , sled  o remo en máquina a ritmo constante. Cambia intervalos por un ritmo constante : En lugar de realizar series al máximo esfuerzo, opta por moverte de manera fluida y sin pausas largas, buscando un ritmo sostenible. Por ejemplo, si el WOD son 4 intervalos de 5 minutos, cámbialo por 20 minutos de trabajo For Quality . Heavy Day: mas reps, menos peso, y tempo. En el día pesado de la semana, en lugar de hacer, por ejemplo, 5 x 2 repeticiones al 85-95% de tu 1RM, realiza 5 x 5 al 50% de tu 1RM con un tempo de 3200 (3 segundos de bajada, 2 segundos de pausa en la posición baja, subir y repetir sin pausa entre repeticiones). Elige máquinas de cardio : Si un movimiento hace subir mucho las pulsaciones en el WOD (como saltos a la cuerda o snatches ), no dudes en cambiarlo por una máquina de cardio, como el rower , assault bike  o ski erg , a un ritmo suave y constante. Quédate en tu zona "facil": Deberías poder hablar sin ahogarte durante el entrenamiento. Si utilizas una cinta para medir tus pulsaciones cardíacas, deberías mantenerte en zona 2. Pero cuidado: no te apresures para alcanzar unos números exactos. Es mejor seguir un esfuerzo largo y suave que forzarte a aumentar el ritmo, lo que podría dejarte más cansado o hacer que tengas que detenerte porque no puedes respirar bien. Adaptar el entrenamiento no significa hacerlo menos valioso. Un día de baja intensidad puede ser clave para la recuperación y el progreso del atleta a largo plazo.

bottom of page